Liga Antioqueña.
.jpg)
Reseña histórica.
En 1929 Medellín tenía algo más de cien mil habitantes. Para el día 26 de octubre fue fundada la Federación Antioqueña de Fútbol (Hoy llamada LIGA ANTIOQUEÑA DE FÚTBOL), por iniciativa de un grupo de amantes de este deporte en aquel entonces, quienes se propusieron darle a la capital de Antioquia una organización que rigiera los destinos de este deporte en forma dinámica y entusiasta. Los primeros pasos para esa fundación se dieron meses antes, cuando se le propuso la idea a varios funcionarios departamentales y poco a poco se fue madurando hasta convertirse en realidad.
Pero en ese 26 de octubre de 1929 se envió una carta al director del "Heraldo de Antioquia", mediante la cual se le comunicaba la constitución de la Junta de Fedefútbol en la siguiente forma: Presidente, Samuel Uribe Escobar; Vicepresidente, mister William Duncan Barker; Tesorero, Antonio Zapata; Secretario Diego Restrepo Jaramillo; Vocal, Jaime Rodríguez L.; Asesores, Harold B. Maynham y Alfonso Reestreno. Por esos días, se estudiaban los reglamentos para luego hacerlos conocer a la opinión pública.
Barker viajó ese año a Europa y fue reemplazado por Rafael Uribe Piedrahíta. De 1929 a 1932 sucedieron algunos cambios en la directiva e intervinieron socios activos como Carlos I. Molina, Gustavo Correa, Eliseo Restrepo Jaramillo, Carlos Echavarría y Miguel Ortiz Tobón, quien actuó hasta febrero de 1932 para ser reemplazado por Alberto Molina..
La sede inicial fue un local en la calle Colombia (de la ciudad de Medellín), más exactamente entre las carreras Palacé y Junín, después pasaron a Palacé con Maracaibo, más tarde a Bolívar con Boyacá y posteriormente a una residencia en el Barrio Buenos Aires, también de Medellín. Los primeros equipos en afiliarse a la Fedefútbol fueron Junín, Medellín, Palmira, Deportivo, Boca Juniors, Huracán y Colombia Junior, siendo este último, el campeón del Primer Torneo Departamental de Fútbol.
El primer presidente de la Fedefútbol (en 1929) fue el doctor SAMUEL URIBE ESCOBAR, médico antioqueño fallecido el 30 de enero de 1986, a edad avanzada. Luego, le remplazó en la presidencia RAFAEL URIBE PIEDRAHITA y posteriormente, han sido muchos los cambios durante las presidencias de otras reconocidas personalidades como ALBERTO MOLINA CÁRDENAS, FRANCISCO CUARTAS POSADA, JAIME COCK, MIGUEL ORTIZ TOBÓN, GUILLERMO FONNEGRA SIERRA, LEONARDO ARANGO FRANCO, JUAN DUQUE, RAÚL HÉCTOR SÁNCHEZ, Mayor ALFONSO LOZANO, GABRIEL ÁLVAREZ GARCÍA, LUIS HUMBERTO MORALES DIEZ, GILBERTO PIEDRAHITA LÓPEZ, ANTONIO MESA ESCOBAR, MIGUEL IGNACIO ZAPATA RESTREPO, RODRIGO ARIAS SIERRA, EDUARDO ALBERTO URIBE MEJÍA, JORGE IVÁN TOBÓN, ENRIQUE ORDÓÑEZ, ROBERTO HOYOS y MAURICIO PARODI DIAZ, y bajo la dirección de éste último se desarrolló la más destacada iniciativa de JUEGO LIMPIO nunca antes vista en la Liga Antioqueña de Fútbol, política que continúa vigente en la actual presidencia de JUAN GUILLERMO SALAZAR RAMÍREZ y consiste en procurar la equidad en materia de edades de los jugadores, porque desde años atrás ocurrían frecuentemente casos de suplantación de identidades y adulteración de documentos, entre otros delitos.
Pero también han sido casi innumerables las satisfacciones y los Títulos Nacionales, conseguidos por las diferentes Selecciones Antioquia de Fútbol, mediante Cuerpos Técnicos que han incluido nombres como: LEO HIRSFELD (alemán), FERNANDO PATERNOSTER, (argentino), ENRIQUE ARÓTEGUI (peruano) JOSÉ CLEMENTE SAULE CUADRO (uruguayo), HUMBERTO "tucho" ORTIZ, FRANCISCO "el bogotano" GONZÁLEZ, RICARDO LAGOEYTE (autor de la adaptación que dio origen al canto insignia de los seleccionados antioqueños: "LA CHAUA"), JUAN JOSÉ PELÁEZ, JAVIER ÁLVAREZ, GUSTAVO ZAPATA, LUIS ALFONSO MARROQUÍN, PEDRO PABLO ÁLVAREZ, HUGO CASTAÑO TRIVIÑO, LUIS FERNANDO MONTOYA, CARLOS "Piscis" RESTREPO, ÁLVARO RESTREPO, CARLOS PANIAGUA MAZO, JORGE FERNÁNDEZ DUARTE, ESTANLY MONTAÑO GALEANO, GUILLERMO "Chiqui" LONDOÑO, VÍCTOR GIRÓN, OSMAR FONNEGRA y muchísimos otros grandes estrategas, dirigiendo a jugadores que han forjado la historia del fútbol nacional e internacional, entre ellos: ALEXIS GARCÍA, HUMBERTO SIERRA, ÁLVARO RESTREPO, JUAN JAIRO GALEANO, CARLOS MARIO HOYOS, LUÍS FERNANDO "Chonto" HERRERA, LUÍS FERNANDO MONTOYA, SANTIAGO ESCOBAR, LEONEL ÁLVAREZ, GILDARDO GÓMEZ, RUBÉN DARÍO BEDOYA, LUÍS CARLOS PEREA, JOSÉ RENÉ HIGUITA, JOHN JAIRO TRELLEZ, LUÍS ALFONSO FAJARDO, ANDRÉS ESCOBAR SALDARRIAGA, MAURICIO SERNA, DIEGO OSORIO, VÍCTOR MARULANDA, VÍCTOR ARISTIZABAL, CARLOS CASTRO, WILSON DANOVIS MUÑOZ, DIEGO SERNA LOPERA, HENRY ZAMBRANO, JUAN CARLOS HENAO, EDIGSON VELÁSQUEZ, HUGO TUBERQUIA, JAIME BRAND, MILTON PATIÑO, SERGIO GUZMÁN, JORGE HORACIO SERNA, ANDRÉS FELIPE OROZCO, JUAN FERNANDO LEAL, PEDRO ÁLVAREZ, WILSON CANO, EDGAR "Panzer" CARVAJAL, NEIDER YESID MORANTES, IVÁN RAMIRO CÓRDOBA, MAURICIO MOLINA, AMARANTO PEREA, DAVID GONZÁLEZ, DIEGO TORO, GERARDO BEDOYA, FREDY "Totono" GRISALES, JUAN GUILLERMO RICAURTE, CARLOS ORTIZ, DAVID OSPINA, CAMILO ZÚÑIGA, JUAN PABLO PINO, GERARDO BEDOYA, LEÓN DARÍO MUÑOZ, JUAN PABLO ÁNGEL, entre muchos otros excelentes seres humanos y grandes figuras del deporte.